
Marx toma el concepto de Dialéctica de Hegel pero elimina toda la interpretación religiosa o teológica que previamente le había otorgado, Marx tiene como sujeto de análisis el mundo de la naturaleza y de la historia, el mundo finito, Marx caracteriza a la dialéctica como la teoría que acepta el cambio, la contradicción y la racionalidad de cambio (es decir la Tesis, síntesis y síntesis)... Para la dialectica lo más importante es la idea de la contradicción: el enfrentamiento entre opuestos. Esta idea aplicada al Materialismo Histórico consiste en la afirmación de que son las bases económicas y los modos de posesión de los bienes materiales los que se encuentran a la base de toda transformación social: "En la producción social de su existencia, los hombres entran en relaciones determinadas, necesarias e independientes de su voluntad, en relaciones de producción que corresponden a un grado determinado de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales".
La llamada contracultura tarde o temprano es absorbida por el sistema económico, empacada en embalajes


Recuerdo una presentación de Caifanes en Televisa hace mas de diez años: Alfonso Andre (baterista) levanto las manos mientras en el play back se escuchaba un solo de tambores, emocionando a la banda por la supuesta burla a los medios masivos y sus productos prefabricados, mas tarde en su tercer disco se pública la rola "El comunicador", un severa critica al periodismo amarillo y mas mas tarde después aparecen en la portada de la revista "Eres"... Recientemente me registre en la comunidad de MSN "La Metamorfosis del Jaguar" con la intención de bajar el primer libro de Xavier Velasco dedicado a las penurias que sufrió la banda Caifanes en sus primeros años de vida, varios chicos me agregaron a su lista del mensajero, cuando logramos contactar salio a tema la desafortunada enfermedad que Saúl Hernández (vocalista) ha sufrido desde hace diez años, critique su desempeño escénico y la cuestionable calidad de sus últimos trabajos, los seguidores comenzaron a injuriarme con una serie de calificativos que solo un fanático empedernido puede poseer, después analice la situación y concluí que los humanos nos empeñamos en pertenecer a una corriente, sobretodo cuando somos adolescentes, de aquí se desprende también el estigma noventero de que cuando las bandas surgidas del uderground aparecen en televisión son malas, se prostituyen, pierden su esencia. Poco a poco agrupaciones como Café Tacvba, El Gran Silencio o Los de Abajo han roto ese estereotipo, pues sus influencias musicales van mas allá de los convencionalismos sociales (las cuales por cierto, antes era un pecado confesar), aportando y refrescando a la cultura institucional.

El sábado pasado acompañado de un amigo acudí al 1er encuentro de decímeros y trovadores en la Alameda de la Ciudad de México, vimos desfilar a un puñado de agrupaciones de son jarocho y huasteco, no deja de sorprender la gran capacidad de sus frontman para improvisar versos chuscos, de critica social y políticaa, además de su desempeño musical... De regreso en el transborde de la Estación Pino Suárez tropecé con la exposición: "Expresión de la cultura urbana contemporánea" la cual integra las diversas expresiones de las artes plásticas de carácter alternativo y urbano como el Graffiti, Sticker, Stencil, participan el Colectivo Neza Arte Nel, Watchabato y otros y estará montada hasta el próximo jueves 6 de septiembre. Una vez el Mastuerzo, baterista de Botellita de Jerez me decía que mucha gente le había comentado que el acceso a la cultura es elitista, sin embargo en su faceta de promotor cultural por medio de su colectivo "Cloacas comunicantes" Paco Barrios concluyo que la expresión cultural tiene foros si somos atentos, curiosos y trabajadores, "Nada de elitista, lo que la pinche gente necesita es ponerse las pilas y expresarse de forma interesante, hacer lago, no esperar a que venga el pinche gobierno paternalista y nos lo de todo digerido, la banda es huevona, ese es el gran pedo", comento.