- Las calles del primer cuadro de la vieja Tenochtitlan se llenaran de algarabía, flores y buena vibra el próximo sábado 29 de marzo
- Los Magníficos, Sr Bikini, Malibú Piña, Apolo 13, La Quinta Galaxia son la punta de lanza del movimiento surf defeño

Por quinto año consecutivo la transición de invierno a verano tendrá sabor a fiesta y debraye en la otrora Ciudad de los palacios… Las calles del primer cuadro de la vieja Tenochtitlan se llenaran de algarabía, flores y buena vibra el próximo sábado 29 de marzo, Quetzacoatl descenderá desde lo más alto de la bóveda celeste para traer a los capitalinos música, danza, teatro, cuentacuentos y un sinfín de actividades lúdicas a través de un esfuerzo colectivo de la Secretaria de Cultura del DF y algunas otras instituciones interesadas en la difusión cultural, la 5a Noche de Primavera 2008 genera enorme expectativa.
Desde su creación hace poco más de seis años el F.A.R.O. de Oriente ha conservado y desarrollado la idea de un enorme centro cultural interesado en la difusión de propuestas alternativas donde intervenga directamente la ciudadanía, desde entonces su objetivo ha sido proporcionar una oferta cultural de calidad así como capacitación en diversas disciplinas artesanales a la población marginada. Actualmente bajo el mando de Agustín Estrada el F.A.R.O. ha mantenido su espíritu emprendedor apostándole a la autogestión y apoyado siempre al movimiento subterráneo, entre ellas una propuesta puramente chilanga que resurgió como Tsunami durante la última década del siglo pasado: el Surf Music.
En 1994 el ahora director de culto Quentin Tarantino estrena “Pulp Fiction” ganadora

de la Palma de Oro y un Oscar, la cinta protagonizada por John Travolta, Bruce Willis, Samuel L. Jackson y su actriz fetiche: Uma Thurman, contiene el emblemático tema surf “Miserlou” autoria de Richard Monsour mejor conocido como Dick Dale, la rola es una mezcla de ritmos libaneses y rock chicano compuesta hace mas de cincuenta años… “Miserlou” como casi todas las composiciones surf carecen de un discurso político tan recurrido en los sesentas, su aparentemente sencillez trata de imitar el salvaje sonido de las olas que rompen en la playa, así como el vértigo de pisar una tabla y deslizarse sobre el mar en un legado milenario venido de los aborígenes de las islas de Polinesia… En los noventas los jóvenes músicos surf del DF al carecer de playas adoptan esta corriente y crean un interesante sincretismo aderezado con careteas de lucha libre, camisas floreadas, chanclas, cervezas y bermudas, surge así la primera oleada del ritmo lacerante tropical en nuestra entidad.
“Los Magníficos”, “Sr Bikini”, “Malibú Piña”, “Apolo 13”, “La Quinta Galaxia” son la punta de lanza del movimiento surf defeño, aunque existen referencias mas viejas como “Mazinger Z”, “Los Mambers” o “Los Monjes”, la mayoría desaparecidas actualmente… “Lost Acapulco” no tardan en aparecer, ellos adoptan la parafernalia luchistica heredada de los “Strait Jackets”, una banda gabacha instrumental tributo a “Los Locos del Ritmo” y a la milenario a la cultura mexicana “kitsch”, esta tendencia que se populariza y enmarca el contexto que este movimiento convertido ahora en una nueva tribu urbana dentro de la gran selva underground chilanga habría de tener.

El crecimiento del Surf es apoyado por programas de radio, gente como Nacho Pineda del Multiforo Alicia, PP Lobo con su seño discográfico así como comunidades en Internet como “Revolcadero Surf” y “Surf, Sex and Roll”, son quienes confían en el crecimiento del Tsunami y lo apoyan con difusión de tocadas, producción de eventos, intercambio de material audiográfico y la creación de acoplados en donde se invita a las bandas sin disco a participar y de ese modo trabajar conjuntamente en beneficio del crecimiento colectivo, de ese modo algunas agrupaciones logran insertarse en la llamada cultura de masas donde su aspecto de luchadores barrigones llama poderosísimamente la atención, se presentan así en programas de televisión, revistas y en festivales de talla internacional.
El próximo sábado 29 en punto de las 16 hrs tendremos la oportunidad de escuchar un ejemplo de lo que este chacotero y desparpajado ritmo ofrece, la cita será en la afamada plaza de Santo Domingo, organizado por el F.A.R.O de Oriente, entre escribanos e imprentas compartirán escenario los “Sr Bikini” y “Lost Acapulco”, estarán acompañados además de bandas de Rockabilly como “Los Gatos” y “Los Rebel Cats”, ritmos sesenteros emparentados íntimamente con esta corriente instrumental… El Festival de Primavera en su quinta edición es una buena oportunidad para remojarse con sudor colectivo en playas de surrealidad y buena vibra, para mover el bote al ritmo de acidos riffs guitarristicos.
La primavera sin duda es un excelente oportunidad para dejarse arrastrar y

experimentar un revolcón salado de olas marinas y compartir ese cosquilleo en la parte baja del estomago para apoyar el viejo dicho bien dicho: “Andas como burro en primavera”, aunque en esta ocasión la referencia inmediata sea el burrito chelero de la Roqueta en Acapulco pero en pleno ombligo azteca.
LINKS DE INTERES:
SURF, SEX AND ROLL:
http://groups.msn.com/internationalsurfsexandroll
FARO DE ORIENTE:
http://www.cartelera.farodeoriente.org/
5 FESTIVAL DE PRIMAVERA:
http://www.cultura.df.gob.mx/culturama/primavera/programacion.html