- El temor a la guerra nuclear afrontado en tiempo real.
- La crisis como oportunidad de desarrollo
¿Recuerdan el multicitado Y2K?, ¿Aquella predicción noventera que de manera profética y desesperanzadora describía la incapacidad de los ordenadores para cambiar automáticamente la fecha del año 1999 al 2000?, ello provocaría catástrofes nunca antes vividas por la humanidad: lanzamiento descerebrados de bombas atómicas, caos vial y de recursos, apagones y caídas estrepitosa de la bolsa, la destrucción de la civilización, afortunadamente nunca paso.
- La crisis como oportunidad de desarrollo

Hace unos días el gobierno de Estados Unidos se declaro preocupado por los atentados terroristas de parte del EPR en los gasoductos de nuestro país, piensan que este tipo de actos pueden extenderse a su territorio. Nuestros vecinos del norte viven una eterna zozobra luego de los atentados a las Torres Gemelas en el 2001. Estados Unidos es el país de la paranoia y los complots, se ha recrudecido su trauma eterno desde la conspiración de las trece colonias, al ser el país mas poderoso del mundo ven moros con tranchetes en todos lados: en los rusos, en los musulmanes, en los extraterrestres, en los desastres naturales, en los inmigrantes, etc, etc.
Las series de televisón han tenido un gran repunte en su nivel de audiencias,
gracias en gran parte a su enorme calidad de producción, en nuestro país incluso han venido a robar el rating que anteriormente tuvieran las telenoverlas, propiciando que el duopolio se pusiera atento, hiciera la tarea y lanzara nuevos formatos para contar historias por la tele, al estrenarlas evidenciaron lo que se imaginaban: la gente esta cansada de refritearse a la cenicienta indefinidamente, la audiencia tiene otro tipo de preocupaciones y miedos, de anhelos y metas, el temor de un futuro incierto se refleja en las historias que se nos cuentas desde el otro lado del rió.

Lost, Millenium, Heores, Los 4400, son algunas de las series que retoman el temor a lo desconocido, al cambio repentino, a enfrentarnos a la naturaleza encueraditos y recursos, es de lo mas normal que estas series aborden temáticas paranormales, conflictos psicológicos profundos, crisis al convivir con desconocidos, paranoia, temas apocalípticos pues. En el caso especifico de Jericho, serie de la cadena CBS que actualmente podemos ver por AXN de televisón restringida y por el canal 13 de TV Azteca, dicha producción retoma elementos de los ya citados programas, pero enfocado a una pesadilla que mantiene preocupado a Estados Unidos desde hace cincuenta años: la devastación nuclear.
Sin embargo hemos de destacar también que los programas que antes mencione, cada capitulo significa una nueva esperanza, pues así como en la vida real, el final es solo la oportunidad de un nuevo inicio, el espíritu humano siempre triunfa aun en los peores momentos y en realidad es así... Durante la tragedia tenemos la oportunidad de reconstituirnos y apuntar al crecimiento, de ahí la recomendación de ver televisón con consciencia, cuestionando y analizando con objetividad, sin duda nos llevaríamos una grata sorpresa.
LINKS RECOMENDADOS:
2 comentarios:
A veces no es sencillo, pero leer entre líneas las series puede ser muy impresionante.
Lo que sí es que ya no es como antes, hay series que sí son mero entretenimiento y punto, buscarle interpretación política (en el estricto sentido de la palabra, porque la política está literalmente hasta en la sopa) es quererle buscar tres pies al gato.
Yo no veo ninguna de esas series =S...
Pero vine pa invintarlo a crapuelear mi buen KYT fijese q el viernes 9 de noviembre hemos planeado (algunos craps de la sociedá) ir a una cantina en el centro histerico q se llama La Casa Vecina esta en la calle regina y pos a partir de las 8 estaremos allí, no sea así y complascanos con su presencia...
Luego le mando crokis
Un abrazote!
Publicar un comentario