- Rob Zombie tiene una fijación enfermiza por las tripas y la sangre, las historias torcidas, malsanas y enfermas

El otro día, en medio de una ociosa felicidad me puse a desempolvar mis cidis viejitos, encontrándome con uno del "padre del lounge" García Esquivel, un mexicano que innovo en Estados Unidos la calidad de la música grabada pues descubrió las enormes ventajas del sonido estéreo, incluso compuso varios temas para ñoñas pero exitosísimas series de televisión setenteras, que ahora se consideren clásicos como los “Monsters” y “Los Picapiedra”... Sin embargo "Nadie es profeta en su pueblo" y Juan García Esquivel lo más exitoso que hizo en México fue el tema principal de un chafísimo programa sabatino de Televisa estelarizado por horrendas botargas de esponja doctorsimiescas con figura de sapo, lagartija, ratón y abejorro que llevaban a los niños ochenteros a viajar casi psicotrópicamente por el mundo de la historia y el arte (¡¿?!).
Cuando termine de acomodar me puse a buscar videítos en el You Tube de "Odisea Burbujas", (nombre del malerrimo programa donde Esquivel escribio el tema de entrada), en esa serie hay un personaje que irremediablemente llama poderosísimamente la atención: El Ecoloco, un mugriento changoleón de pelos negros de escobeta, vestido con una toga percudida mucho más grande que él, embadurnado con grasa de motor en la cara y con un sombrero picudo, ¡igualito a Rob Zombie!.
Robert Cummings alias Rob Zombie nació el 12 de enero de 1965 en Haverhill,

Por su parte Rododendro Alpuche, alias “El Ecoloco”, nació en 1950 en San Cirindango de los Baches, Municipio El Terregal, durante su adolescencia soñaba convertirse en un cantante famoso de Rock (¡como ahora lo es Rob Zombie!), sin embargo su papá José Fernando Alpuche (Pepe Nando) que se dedicaba a recolectar basura se opuso, el entonces joven Ecoloco se rebeló convirtiendose en un ser sucio, desaliñado, que fumaba como loco, destruía la flora, hacia berrinches, escuchaba música a todo volumen despues abandono la escuela (Rob Zombie hizo lo dem para dedicarse al Rock and Roll) al final se asoció con otros como él para fundar el Club de Contaminadores y Destructores Anónimos.

En su faceta como director Rob Zombie tiene una fijación enfermiza por las tripas y la sangre, las historias torcidas, malsanas y enfermas, quizás producto de su infancia en un circo ambulante. Según los estándares discriminatorios y sistemicos del cine actual Rob Zombie es un "director políticamente incorrecto", el Ecoloco por su parte, consciente del enorme impacto social que los partidos políticos tienen en nuestro país fundo el PNA (Partido negro antiecológico "viva la mugre"), además junto con sus achichincles dirigió la organización S.I.D.A (Sindicato Internacional de Destructores del Ambiente) adelantándose otra vez a su época.
Estos personajes son siniestramente parecidos, su diseño de imagen morbosamente cercano, solo es cuestión de comparar dos de sus letras más conocidas y entonces sacaremos conclusiones:
El Ecoloco con su tema personal:
"Yo soy el loco Ecoloco, soy un destructor siniestro.
Amo el ruido y el smog, agua y jabón yo detesto...
Yo Ecoloco tumbo arbolitos, junto con flores y pajaritos.
Riego basura, cáscaras, lodo.
Yo contamino y ensucio todo"
Rob Zombie con "Dragula":
"Muerto soy el primero
Exterminando al sol
Deslizándome entre los árboles
Estrangulando la brisa
Muerto soy el cielo
Viendo a los ángeles llorar
Como ellos planeando despacio
Conquistando el serpentín".
¡Ah!, ¿verdaaaaad?
LINKS RECOMDADOS:
Video Ecoloco: http://www.youtube.com/watch?v=nuzgUc4kGxA
Video Rob Zombie: http://www.youtube.com/watch?v=N1MQW5e6KcE
2 comentarios:
jajaja
jajaja
jajaja
jajaja
¡pero si a mí me retencantaba el Ecolocoooo!
Ajajaja no me acuerdo mucho de ese programa, pero ufff jajaja si se parecen cañón
Publicar un comentario