- Hace años que perdimos nuestro himen social, así lo demuestra el resurgimiento de cine con contenido humano

Siempre he creído que la vida de cada uno de los habitantes de este planeta está delimitada por un guion cinematográfico inconscientemente escrito a lo largo de nuestra historia personal, nosotros sin darnos cuenta elegimos a los personajes, el género, el soundtrack, las locaciones, etc. Dentro de esta dinámica el séptimo arte se convierte en una biopsia social, un reflejo del devenir y las preocupaciones mundiales, el cine hollywoodense como burdo ejemplo, ha vivido diferentes etapas según el nivel de histeria colectiva o paranoia que su gobierno y población sufre: rusos boxeadores, vietnamitas inquebrantables, árabes vengativos, extraterrestres ambiciosos, monstruos descerebrados y desastres naturales han sido los enemigos a combatir durante las once décadas de vida cinematográfica desde los Lumiere.
No hemos llegado a los primeros sesenta días del 2008 y ya he logrado ver dos cintas que bien pueden agregarse a mi ecléctica lista de favoritas no solo de este año, sino de toda mi vida-filme: incluyendo sus paralelismos, pues ambas historias se desarrollan dentro de un contexto de violencia extrema y de desfachatez sistémica, a manera de metáfora de hemoglobina las dos nos muestran una cruenta realidad donde el poder embriagador del dinero deriva en el exterminio aplastante de la inocencia derivando en una serie de eventos burdamente sangrientos y desafortunados, una ola de terribles y sórdidos hechos imparables una vez que la reacción en cadena dio inicio.
“El Cobrador” de Paul Leduc está considerada dentro de las favoritas para ser

galardonada en próxima entrega de los Arieles, esta cinta nos cuenta la historia de un vengador social fastidiado de los abusos del poder, un hastiado afroamericano que asume la venganza anónima y la justicia con su propia mano como herramienta de liberación... La película fue filmada en cinco países distintos, cuatro de América y uno de Europa, “El cobrador” evoca e incita a la rebeldía, al despertar de la consciencia luego de vivir la "gandallez" en carne propia, El Cobrador recurre a prácticas para nada ortodoxas y cuestionables. Al final de la proyección nos queda el saborcito de que la esperanza latina sigue encendida, de que la rebeldía civil en contra del neoliberalismo "gabacho" se incrementa: Obama, Chávez, Castro, son apellidos de hombres que al igual que Leduc en las últimas semanas se han pronunciado cobijados en estas mismas primicias políticas, un supuesto nuevo orden se está componiendo: todo eso se puede leer entrelineadamente en los diferentes periódicos del mundo.
"No Country for Old Men" es el más reciente trabajo de los Hermanos Coen, supuestamente basada en hechos reales, se trata de un western contemporáneo y tarantinesco con altas dosis de violencia y tensión psicológica, protagonizada por Javier Bardem, que dicho sea de paso demuestra una vez mas su estupendo y camaleónico nivel histriónico, la historia: un asesino despiadado con un elevado nivel ético extermina a todo el aquel que se oponga en su planes de una forma “limpia” y contundente, sin dejar mayores pistas que lleven a su captura, mantiene loca a toda la policía del Estado de Texas que va tras su huella sin éxito aparente, una macabra y atinada apología de las operaciones que el crimen organizado ha manifestado con su nueva logística de terror en nuestro país.

México vive en medio de la paranoia, la desaceleración económica, los bombazos y tiroteos, los dimes y diretes entre gobiernos de todos niveles, pataditas y patadotas debajo y sobre la mesa en un cinismo que raya en la ficción, el arte y el quehacer humano en su totalidad refleja el sentir del mundo, el padecimiento espiritual compartido hacia afuera, los cuentos de hadas hace tiempo que dejaron de contarse, hace años que perdimos nuestro himen social, así lo demuestra el resurgimiento de cine con contenido humano, algo parecido a las corrientes setenteras inconformes también por el radical control derechista… Necesitamos urgentemente un Cobrador en este país que no es de cobardes, contrariamente a las declaraciones del Secretario de marina yo no creo acostumbrarme a tanto estallido.
ENLACES RELACIONADOS:
http://www.cobrador.com.mx/
http://www.nocountryforoldmen-themovie.com/