- México tiene una población de 44 millones de personas con sobrepeso, somos la segunda nación con mas obesos en el mundo.

Analizando desde el punto de vista de la conformación de la ética, "del ser y el deber ser", el criterio es una consecuencia de la "presión social", quienes estamos inmersos en una sociedad absorbemos sin cuestionar las normas y valores de la misma... La politólogo aleman Noelle-Neuman lo explica a través de su "Espiral del silencio": es menos probable que un individuo dé su opinión sobre un determinado tema si se considera parte de la minoría, el miedo a la represión o aislamiento enmarca nuestra conducción social.
Estamos programados, obsesionados por alcanzar los estándares sociales, los

Televisa nunca se ha caracterizado por su brillantez creativa al momento de maquilar programas, ahora la "fusilada" le toco al canal anglo-estadounidense "People and Arts", ellos han elaborado diversos espectáculos de acción real para su barra programática: shows que lo mismo se encargan de rediseñar tu hogar, hasta cambios radicales de imagen o incluso las peripecias de un tatuador con sus caprichosos clientes, "Perder para ganar" es un programa de concurso en donde participantes obesos previamente seleccionados intentan perder peso y de ese modo ganar prestigio, contacto con sus parientes (ya que están recluidos) además de grandes cantidades de dinero, Televisa en una versión tropicalizada con el respaldo del IMSS busca generar conciencia entre la población para reducir tallas: la moda al servicio de la salud.

Morgan Spurlock al realizar su ópera prima Super Size Me (Súper engórdame), se propuso a sí mismo como conejillo de indias para desayunar, comer y cenar por treinta días en una famosa cadena de hamburguesas. A lo largo de noventa minutos es posible ver cómo decae física y emocionalmente, al final de la película aumenta ¡once kilogramos!, padece dolores inexplicables en el pecho, problemas de erección, ansiedad y un daño hepático similar al de la resaca alcohólica.
A lo largo de la película se plantea un asunto de vital importancia: la responsabilidad personal sobre nuestras elecciones alimenticias en otras palabras, ¿la culpa es de la oferta, de la demanda o de ambas?, digo, deberíamos hacer consciencia antes de empezar la dieta.