- “Jaguar Records” una propuesta digna de autogestión musical
- La independencia creativa latina planea conquistar el viejo continente

Actualmente con la democratización de la tecnología armar un estudio de grabación es relativamente barato, además la Internet se ha encargado de diversificar los medios de distribución llegando directamente y sin escalas al consumidor meta… Por otro lado, hace unas semanas un alto ejecutivo de Wagner declaro su derrota frente a la piratería, lo que nos lleva a suponer por fin un repliegue de los grandes emporios disqueros sobrevivientes para modificar sus políticas empresariales, que desde un punto de vista optimista puede beneficiar al consumidor de dos formas: calidad y costo.
Sin embargo, para fortuna de
artistas y melómanos cada vez son más los empresarios independientes que se arriesgan a dar salida a propuestas que no tienen un nicho determinado en esta cultura de consumo que todo lo pre clasifica y empaca listoparausarse. Uno de los entrones es Fernando Soto Salazar responsable desde hace cinco años del sello “Jaguar Records”, la idea nació, cuando producía junto con su banda “La calzada de los muertos” su primer material.

“Allí aprendimos que nadie te va ayudar en la industria, a menos de que representes potencial de lana o tengas algo que dar a cambio, como músico he tocado en muchos conciertos y nos especializamos en trabajar en Alemania, aunque con la calzada hemos ya tocado en Austria, Holanda, Bélgica y otros países y con el compilado que saldrá en primavera del 2008, queremos despegar como sello y tratar de promover a nuestros artistas en Europa, a lo mejor de la mano de un patrocinador, nos platica el fer en entrevista vía e-mail. La oficina de “Jaguar Records” esta en Thomasiusstr 24 Berlín Moabit 10557, Alemania, pero si alguien en México nos quiere contactar lo puede hacer por: www.myspace.com/eljaguarrecords
“La idea es que esta primavera haremos una serie de conciertos en Europa, tal vez en Alemania, Austria y España, en lo que será una gira de presentación del compilado de “Jaguar Records”, una buena excusa para salir a tocar con uno o dos artistas del sello y cooperar de manera equitativa con algunos de nuestros socios, así pues, cada gira implica un gran trabajo promocional detrás, allí está el reto… Escribe Fernando ejemplificando una de las tantas adaptaciones que ha tenido el trabajo cultural autogestivo para mantenerse propositivo, fresco y dialécticamente sano, además de alcanzar públicos cada vez más numerosos.
“La idea es que esta primavera haremos una serie de conciertos en Europa, tal vez en Alemania, Austria y España, en lo que será una gira de presentación del compilado de “Jaguar Records”, una buena excusa para salir a tocar con uno o dos artistas del sello y cooperar de manera equitativa con algunos de nuestros socios, así pues, cada gira implica un gran trabajo promocional detrás, allí está el reto… Escribe Fernando ejemplificando una de las tantas adaptaciones que ha tenido el trabajo cultural autogestivo para mantenerse propositivo, fresco y dialécticamente sano, además de alcanzar públicos cada vez más numerosos.

RECOMENDACIONES:
La calzada de los muertos
Puerquerama
Niño Tiburón
Las Trolas
Don Paco
www.don-paco.de
1 comentario:
eres todo un periodista virtual carajo !!!!
muy bien por las costillas del cielo...
leanlas !!!!
Publicar un comentario